Cuando comencé a crear mi marca de indumentaria , uno de las primeras frases que estampamos fue: "Donde hay un sueño hay un camino". Me encanta esta frase porque indica que si tenés un sueño, un proyecto o una idea, la misma pasión por lo que haces te hará encontrar el camino.
Ahora bien, ese camino estaría genial que contenga un manual de instrucciones 😅 pero, nadie nos explica que el trayecto a veces puede ser complicado. Hay momentos donde el paisaje se ve hermoso y esperanzador y situaciones donde se avecinan tormentas o un clima menos propicio para realizar un viaje.
Así es soñar... es un viaje, es un proceso que necesita tener en cuenta diversos factores como: prepararte para el destino, armar las valijas, llevar la ropa adecuada, buscar hospedaje, movilizarte dentro de la ciudad que visites, descubrir lugares nuevos y disfrutar la aventura.
Ahora bien , cada ítem que enumeramos puede durar, días , horas o años , según el nivel de preparación que hayas tenido. Cuanto mas preparado estés para el día de partida más tiempo vas a disfrutar recorriendo el camino , porque vas a tener en cuenta los imprevistos que pueden surgir llevando todo lo necesario para que ese camino al que te vas a enfrentar sea lo mas placentero posible.
Aveces también la ansiedad nos gana y nos apuramos a tomar decisiones. Creemos que hay una edad para soñar o para concretar proyectos y somos nosotros mismos quienes nos limitamos. Muchas veces nos equivocamos o tomamos decisiones que no son acertadas, sueños prestados, o caminos que no estamos dispuestos a pagar el costo de lo exige ir por ahí. Probar es parte del camino y si estuviste en uno equivocado, volvé al inicio y comenzá de nuevo, las veces que sea necesario. Nunca es tarde, mientras tengas una vida , vivila al máximo.
1. CAPACITATE
En el mundo emprendedor me ha pasado de cruzarme con gente que cree saberlo todo. Pero si hay algo que aprendí es que no se puede aprender nada que ya se cree saber. Todo se actualiza, todo esta en constante movimiento. Capacítate al máximo para estar actualizada, el saber no ocupa lugar y te prepara para el futuro.
2. SOS LAS PERSONAS CON LAS QUE TE RODEAS
Una amiga siempre me decía: sos las 5 personas con las que te juntas, rodéate de gente que sume , que aporte a tu proyecto, que sea incondicional , que te ayude cuando estés bajón y que de abrazos a montones para esos días en los que vivir se hace cuesta arriba.
3. EL FRACASO NO PUEDE DETENERTE , ES PARTE DEL PROCESO
Todos los días hay que salir a pelearle al mundo, pero es posible, que en el camino te encuentres con días en donde defiendas tu idea a capa y espada y otros que hasta la regalarías para que no te cause mas problemas. Hay gente que ya llego y que aun sigue teniendo problemas y desilusiones, eso es parte de la vida , pero no debe desenfocarte del objetivo para el que estas trabajando.
4. NO NEGOCIES TU DESTINO
No bajes la meta , aumentá el esfuerzo. No te compares y si vas a hacerlo que sea para impulsarte, abandonar no es una opción. Seguro que sea difícil pero no imposible, si una idea llego hasta vos es porque tenés la capacidad necesaria para llevarla adelante. No negocies tu sueño , no te conformes porque se puede romper el molde.
Te comparto una frase de Nelson Mandela que me gusta mucho :
«No podrás vivir en auténtica pasión si te conformas con una vida que es menos de la que eres capaz de vivir»
Gracias por leer mi punto de vista @lula.teve
Hola Lula! Es la primera vez que leo tu blog y me encantó. Me siento muy identificada con todo lo que decis. En plana pandemia mundial me reinventé. Todo comenzó como una vaga idea, ilucionada por ser mi propia jefa (aunq sabia que sería dificil pero no imposible), esa idea se transformó en un sueño el cual lo pasé a proyecto. Hoy soy dueña de Seker estética, donde se brindan servicios y calidez humana. Como bien decis no todo es color de rosa, los emprendimientos así como la vida es una montaña rusa, donde hay alti bajos. Seker tiene sus alti bajos pero como mujer emponderada lucho día a día para adquirir conocimientos nuevos, renovar conocimientos, buscar la forma para repuntar mi empresa. Lo que se siembra se cosecha.
ResponderEliminarMuchas gracias por hablar de este tema, ahora me quedo pensando en muchas mas cosas productivas. Besos Lula!